Hoy nos hemos ido directamente al aula de idiomas para trabajar esta tarea. Entrad en cada número para saber lo que tenían que hacer:
Después de saber que el plano del Parque de las Ciencias tiene forma de hexágono, lo hemos dibujado en la libreta de matemáticas y hemos dibujado los distintos lugares que visitamos.
Después han empezado a registrar la información de la tabla (no me gusta hacer diferenciación de niños y niñas, pero era una buena forma de hacer una tabla de doble entrada).
En todo momento tienen esta aplicación en la pizarra digital.
Así saben el tiempo que les queda, el nivel de ruido de la actividad y, con un semáforo, si podemos seguir trabajando con ese volumen o tenemos que bajarlo.
A continuación hemos vuelto a clase para analizar los datos recogidos en nuestra tabla. Hemos aprendido cómo pasar esa información a una gráfica.
¡Han hecho un trabajo estadístico buenísimo!
Que manera más guay de aprender las tablas de estadística 😜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hemos pensado lo mismo. Y con doble entrada. Y además aprender a controlar el ruido, gestionar el tiempo en las tareas, trabajar en equipo… y todo con la sensación de estar jugando. Im-presionante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me dejas sin palabras!! Increíble manera de aprender.!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona