Aunque ya hemos dado por concluido nuestro proyecto Space Odyssey, vamos a hacer una excepción. Hoy, como ya sabréis por las noticias, nos llega la primera imagen real de un agujero negro. Está ni más ni menos que a 55 millones de años luz de la Vía Láctea, en una galaxia llamada Messier 87.
La imagen se ha conseguido gracias a 8 radiotelescopios repartidos por todo el mundo (uno de ellos está en Sierra Nevada) que actúan como una antena parabólica del tamaño de la Tierra. Esta gran antena se llama Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT en inglés).
Aunque no lo parezca, estamos ante una imagen histórica. Y pensar que Stephen Hawking no haya podido verlo por solo un año…
Mañana hablaremos de este gran descubrimiento en clase.
Increíble!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué pequeñísimos somos…
Me gustaMe gusta
MARAVILLOSO!!!! Pero qué suerte hemos tenido nosotros/as el poder ver ésta imagen que sin duda alguna es historica! Y qué suerte tenemos que nuestro profe le transmita a nuestro niños y niñas lo importante que es éste acontecimiento..😊👏» la primera imagen de un agujero negro»
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo creo que Stephen Hawking ya lo vio de alguna manera.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que sí. Cierto.
Me gustaMe gusta