Nos hemos subido a un cohete que no deja de subir. El nivel de nuestras exposiciones sigue siendo muy bueno.
Primero hemos recordado los trucos que aprendimos el martes para ser unos grandes oradores. Hemos leído y entendido la rúbrica de evaluación para saber qué tenemos que hacer para que nuestra exposición sea redonda. Os dejo aquí la rúbrica que uso para que también le echéis un vistazo y sepáis qué es lo que trabajamos y evaluamos en estas exposiciones.
Por último, han comenzado a exponer.
En primer lugar, Sara nos lo ha contado todo sobre su mascota Picatoste. ¿Habéis oído alguna vez un nombre más bonito para una mascota? Nos ha dicho cuándo nació, a qué familia pertenece, lo que le gusta y lo que no le gusta. Le hemos dado un gran aplauso. ¡Felicidades, Sara!
Alejandro nos ha hablado de su gran pasión: el rugby. Nos os imagináis la de cosas que hemos aprendido, porque estábamos «pegados». Nos ha contado en qué consiste el juego, cuáles son las reglas y varias cosas interesantes de su equipo. Ha ido experimentando un cambio enorme en su exposición. Al principio estaba muy nervioso y al final ¡no quería dejar de hablar! Si es que cuando se le coge el gustillo a esto de hablar y sentirse escuchado, todo es maravilloso. ¡Enhorabuena, Alejandro!
María ha complementado su exposición con fotos y con una exhibición. ¿El tema? ¡Taekwondo!
Nos ha explicado que es el deporte marcial más importante y nos ha contado qué son un montón de palabras que no me atrevería a escribir. Nos ha encantado la parte en la que nos ha expuesto lo que este deporte le aporta. También nos ha enseñado una foto de todos sus compañeros. ¡Todos consiguieron una medalla de oro y además un trofeo por ser un gran equipo! Por último, ha hecho una exhibición que nos ha dejado alucinados. ¡Genial, María!
Jesús nos ha sorprendido hablándonos de los Pitufos y de Gargamel (por cierto, esta semana no ha aparecido, ¿estará bien?). Nos ha explicado quién creó estos dibujos y de qué tratan. También quién es Gargamel. Hemos aprovechado para enseñar a los niños la introducción de esos «dibus» que más de un padre y madre habrá visto más de una vez. Os lo dejo al final de la entrada.
Nos encanta que nos traigáis temas de los que creemos que sabemos mucho para darnos cuenta de que podemos aprender mucho más. ¡Felicidades, Jesús!
Me encantan estos niños 👏👏👏👏
Y al leerte me he acordado de la frase que dice :sólo sé, que no sé nada 😄😄
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja. Anda, que no nos queda a todos por aprender, ¿verdad?
Me gustaMe gusta
Ooooh…que ilusión..mi picatoste por aquí!!😍😍😍😊…y que recuerdos Rafa de la canción de los pitufos,a mí me encantaba tanto…que tengo una anécdota que quiero compartir: Recuerdo que a lo largo de mi infancia pasaron unos cuantos gatitos…y el que no se llamaba asrael…se llamaba gargamel..😂😂😂…. Preciosas todas las exposiciones!!👏👏👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajajajaja ¡Gracias por compartirlo, Cristina!
Me gustaMe gusta
Enhorabuena!!!! Vaya oradores!!!! Cuánto tienen que mostrar estas niñas y niños!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola profe qué chulas las exposiciones ☺☺☺😃😃😉😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Es verdad, Gema! Los lunes y viernes ya son nuestros días favoritos.
Me gustaMe gusta
¡Mucho!
Me gustaMe gusta