El año pasado tuvimos una suerte enorme. Cuando comenzamos nuestros proyectos sobre la Prehistoria y después sobre el Mesozoico comenzaron a llover un sinfín de oportunidades de ahondar más en nuestras tareas: películas, exposiciones, última moda en tiendas… Fue como si «Flying Tiger» estuviera esperándonos para vender artículos sobre dinosaurios.
Pues parece que esta tienda, la que está al comienzo de la carrera (Bernabé Soriano), nos sigue de cerca porque esta misma semana ha comenzado a vender artículos de temática espacial.
A esto le sumamos el auge de fenómenos astronómicos que están ocurriendo (sin ir más lejos, el próximo 20 de enero tendremos la gran oportunidad de ver un eclipse de luna, luna de sangre y superluna; sí, todo el mismo día).
La semana pasada, una sonda de la agencia espacial china alunizó en la cara oculta de la Luna. Aunque parezca incomprensible, se han convertido en los primeros que pisar el suelo lunar desconocido. Como dato curioso, quieren plantar verduras y flores en unas cajas herméticas.
Después del día intenso de trabajo de hoy, a última hora, nos hemos preguntado cómo sería esa cara. Hemos hecho nuestros dibujos que terminaremos mañana.
Vivimos tiempos maravillosos.
Qué dibujos tan bonitos!!!!Es cierto lo de Tyger, hoy casualmente he visto unas libretas de constelaciones chulísimas…
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Si es que nos espían!
Me gustaMe gusta
Hola profe soy martina yo tengo un libro q se llama «a AQUE SABE LA LUNA» ¿Quieres que me lo lleve el viernes al cole?
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Por supuesto que quiero, Martina! Gracias por compartirlo con todos.
Me gustaMe gusta
La cara de la luna que vemos es preciosa, pero si la que no vemos se parece a esos dibujos, deberían darle la vuelta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me encanta tu idea, Eva!
Me gustaMe gusta