15 comentarios en “Feliz día de la discapacidad funcional”
Oins!!!Rafa…Cómo nos ha tocado la fibraa..el corto es …PRECIOSO!sólo ellos (los niños) tienen la capacidad de hacer de una incapacidad..algo tan maravilloso y tan sencillo a la vez…que mundo más bonito..visto desde los ojos de un niño…aunque éso si…hemos Tenido que echar mano de los pañuelos..😅😊
Sara nos ha comentado viendo el video,que la seño Carmen se los puso y que tod@s los niñ@s se pusieron una cuerda finita atada en la muñeca,y también nos ha dicho que el final era muy triste…y que seguro que ibamos a llorar..que importante es que ellos ya desde pequeños empiecen a ver a estas personas iguales a ellos,con sus limitaciones,pero con los mismos derechos que cualquier persona..Gracias!!☺😊😊😊
Buenas tardes, acabamos de ver el video y estamos muy tristes…. Martína dice q no lo vuelve a ver, aunque también ha comentado que no tenían razón los demás niños del patio cuando decían a Maria era rara.
Sino q ellos no entendían q el niño de la silla es un niño mágico, como nuestra vecina Asuncion, q está en el aula TEA del cole 😣
Lo dicho, un vídeo muy triste y precioso a la vez… Ojalá hubiera más Marias en este mundo
A mi me ha impactado lo mismo que la primera vez que lo vi hace tiempo, pero ahora además he sentido un escalofrío al darme cuenta de que el nombre del niño que aparece en la carpeta es el del hijo del director y guionista de corto.
Hoy 3 de diciembre se «conmemora»…si se puede llamar así , el Día Mundial de la Discapacidad…una realidad muy dura a la que se enfrentan muchas familias… aunque hablemos de integración, inclusión…queda mucho camino por recorrer ..sin duda este corto nos acerca a esa realidad y además manifiesta la labor tan bonita que realizan muchos/as niños/as..es fundamental concienciar, normalizar…porque los prejuicios, en la mayoría de las ocasiones vienen por parte de los adultos.. Gracias por recordarlo!
Yo no sé las veces q lo habré visto y sigo emocionandome cada vez q lo hago.
Aún queda mucho por hacer para lograr una integración y una igualdad real, aunque está claro q estamos en el camino.
Es muy importante q los padres, madres , tutores, etc..eduquemos en valores y normalicemos la diversidad y q todos juntos luchemos x la integración de las personas con diversidad funcional en la sociedad como ciudadanos de pleno derecho, para q sea una realidad y no una lucha diaria, q es lo q viven muchas familias hoy día.
Oins!!!Rafa…Cómo nos ha tocado la fibraa..el corto es …PRECIOSO!sólo ellos (los niños) tienen la capacidad de hacer de una incapacidad..algo tan maravilloso y tan sencillo a la vez…que mundo más bonito..visto desde los ojos de un niño…aunque éso si…hemos Tenido que echar mano de los pañuelos..😅😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Es precioso, Cristina! Me alegra mucho que lo hayáis visto (y que hayáis sabido bello).
Me gustaMe gusta
¡Es precioso, Cristina! Me alegra mucho que lo hayáis visto (y que hayáis sabido verlo).
Me gustaMe gusta
Sara nos ha comentado viendo el video,que la seño Carmen se los puso y que tod@s los niñ@s se pusieron una cuerda finita atada en la muñeca,y también nos ha dicho que el final era muy triste…y que seguro que ibamos a llorar..que importante es que ellos ya desde pequeños empiecen a ver a estas personas iguales a ellos,con sus limitaciones,pero con los mismos derechos que cualquier persona..Gracias!!☺😊😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas tardes, acabamos de ver el video y estamos muy tristes…. Martína dice q no lo vuelve a ver, aunque también ha comentado que no tenían razón los demás niños del patio cuando decían a Maria era rara.
Sino q ellos no entendían q el niño de la silla es un niño mágico, como nuestra vecina Asuncion, q está en el aula TEA del cole 😣
Lo dicho, un vídeo muy triste y precioso a la vez… Ojalá hubiera más Marias en este mundo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ojalá. En nuestras manos está.
Me gustaMe gusta
Muy buena reflexión, Martina.
Me gustaMe gusta
A mi me ha impactado lo mismo que la primera vez que lo vi hace tiempo, pero ahora además he sentido un escalofrío al darme cuenta de que el nombre del niño que aparece en la carpeta es el del hijo del director y guionista de corto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Guau. No lo sabía. Gracias, Eva.
Me gustaMe gusta
del corto,quise decir.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fíjate en las dedicatorias y en los apellidos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hoy 3 de diciembre se «conmemora»…si se puede llamar así , el Día Mundial de la Discapacidad…una realidad muy dura a la que se enfrentan muchas familias… aunque hablemos de integración, inclusión…queda mucho camino por recorrer ..sin duda este corto nos acerca a esa realidad y además manifiesta la labor tan bonita que realizan muchos/as niños/as..es fundamental concienciar, normalizar…porque los prejuicios, en la mayoría de las ocasiones vienen por parte de los adultos.. Gracias por recordarlo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias por tus palabras, María!
Me gustaMe gusta
Yo no sé las veces q lo habré visto y sigo emocionandome cada vez q lo hago.
Aún queda mucho por hacer para lograr una integración y una igualdad real, aunque está claro q estamos en el camino.
Es muy importante q los padres, madres , tutores, etc..eduquemos en valores y normalicemos la diversidad y q todos juntos luchemos x la integración de las personas con diversidad funcional en la sociedad como ciudadanos de pleno derecho, para q sea una realidad y no una lucha diaria, q es lo q viven muchas familias hoy día.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Paola. Lo suscribo todo.
Me gustaMe gusta